- 22 Septiembre, 2022
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 3209
- 0
Julio Peña Almendre, de 47 años, nunca había pisado un hospital ni enfermado tan seriamente hasta la madrugada del 27 de junio de este año, cuando fue traído de emergencia al Instinto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) a causa de un ataque cerebrovascular (ACV) o ictus. Casi tres meses después, Julio se encuentra recuperado gracias
De los 50 millones de personas con compromiso cognitivo en todo el mundo, un 60 a 70 % padecen de la enfermedad de Alzheimer. Si bien a la fecha no existe fármaco eficaz que modifique el curso de la enfermedad de Alzheimer, sí podría prevenirse o retrasarse. Por ello, es importante trabajar en aquellos factores modificables que pueden
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) participará de la próxima edición de la feria nacional Llapanchikpaq Justicia (Justicia para todos), jornada que se realiza periódicamente y en distintas zonas del país con el objetivo de promover la cultura jurídica de los derechos ciudadanos. Para esta ocasión, la feria está programada para el 23 de
INCN