- 23 Febrero, 2023
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 982
- 0
En el marco del mes de la epilepsia, el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) viene realizando charlas educativas en la población sobre el impacto que tiene esta enfermedad en las personas, familias y la comunidad, asimismo con el objetivo de derribar mitos y la mala fama que aún existe en torno a las crisis
Cuando se habla de epilepsia, todavía hay mitos que la rodean. Algunos la califican como una enfermedad mental, incluso piensan que es contagiosa, que las personas afectadas no pueden practicar deporte o no pueden tener hijos, que siempre se caracteriza con sacudidas violentas; nada más alejado que la realidad. Al respecto, el jefe del Departamento
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) realiza cada año un promedio de 200 cirugías de tumores cerebrales complejos, utilizando técnicas quirúrgicas modernas, entre las que destaca la cirugía con paciente despierto, cuyo objetivo busca reducir los riesgos de daño cerebral en las funciones motoras, sensitivas y de lenguaje. Lo informó el jefe del Departamento
INCN