- 6 Febrero, 2023
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 2584
- 0
Cuando se habla de epilepsia, todavía hay mitos que la rodean. Algunos la califican como una enfermedad mental, incluso piensan que es contagiosa, que las personas afectadas no pueden practicar deporte o no pueden tener hijos, que siempre se caracteriza con sacudidas violentas; nada más alejado que la realidad. Al respecto, el jefe del Departamento
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) realiza cada año un promedio de 200 cirugías de tumores cerebrales complejos, utilizando técnicas quirúrgicas modernas, entre las que destaca la cirugía con paciente despierto, cuyo objetivo busca reducir los riesgos de daño cerebral en las funciones motoras, sensitivas y de lenguaje. Lo informó el jefe del Departamento
El Ministerio de Salud aprobó la Guía técnica para el diagnóstico e inicio Temprano del tratamiento de las personas con enfermedad cerebrovascular en la fase aguda a través de la Telemedicina, cuya elaboración contó con la participación del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) y otros organismos. El documento, de aplicación nacional, es resultado del trabajo
INCN