INCN inicia capacitación en primer nivel de atención sobre enfermedades cerebrovasculares

INCN inicia capacitación en primer nivel de atención sobre enfermedades cerebrovasculares

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) iniciaron la capacitación de médicos y enfermeras del primer nivel de atención para el reconocimiento y manejo temprano de pacientes con enfermedades cerebrovasculares o ictus, una patología que representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo.

La actividad forma parte del Plan de Implementación de la Guía Técnica para el Diagnóstico e Inicio Temprano del Tratamiento de Personas con Enfermedades Cerebrovasculares en la etapa aguda. En esta primera etapa, el entrenamiento está dirigido al personal de salud de los establecimientos de salud de la Diris Lima Norte; posteriormente irá ampliándose a otras diris.

Se trata del Taller de análisis y compromiso para la reducción de la discapacidad ocasionada por la enfermedad cerebrovascular (ECV) por Teleictus, que se realizará del 23 al 31 de marzo, en el auditorio del INCN.

La inauguración estuvo a cargo del director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Henry Gamboa Serpa, quien destacó el rol del INCN, como centro de referencia en las disciplinas de Neurología y Neurocirugía, y dicta catedra gracias a la experiencia y preparación de sus especialistas. En tanto, la bienvenida de los asistentes estuvo a cargo del director ejecutivo de Neurología Clínica del INCN, José Delgado.

Docentes especialistas

La capacitación está a cargo de los médicos neurólogos del Departamento de Enfermedades Cerebrovasculares: Carlos Abanto, Danny Barrientos, María Elena Novoa, Jorge Ramírez, Sandra Berrú, Sharon Vera, así como de las licenciadas en Enfermería: Alicia Suárez, María Barrios, Nestor Flores y Roneld Huamán

La ECV sucede cuando el flujo sanguíneo se obstruye en alguna parte del cerebro, lo que puede causar daño cerebral severo desencadenando en  alguna discapacidad. Por ello, es importante que el personal de salud del primer nivel de atención estén entrenados para una respuesta oportuna y efectiva.

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA