- 14 Octubre, 2022
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 1399
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) prepara para el 22 al 30 de octubre, diversas actividades orientadas a sensibilizar en la población el control de los factores de riesgo para un ataque cerebral o ictus, enfermedad considerada la segunda causa de muerte y una de las primeras de discapacidad en el Perú y el mundo.
La campaña se desarrollará en el marco del “Día Mundial del Ataque Cerebrovascular”, que se conmemora el 29 de octubre de cada año.
Conocido también con el nombre de “derrame cerebral”, el ACV o ictus debe recibir atención lo más pronto posible, para ello es importante identificar tempranamente los síntomas y conducir al paciente a un establecimiento de salud certificado que cuente con una unidad de ictus, para el tratamiento especializado en la fase aguda. En ese sentido, con el lema: “Tiempo es cerebro”, el INCN busca interiorizar en la población que si el tratamiento del ACV demora, las secuelas pueden ser irreversibles.
Aquí las actividades programadas.
Sábado, 22 de octubre:
Miércoles, 26 de octubre: Hablemos sobre el ACV
Jueves, 27 de octubre:
Viernes, 28 de octubre:
Sábado, 29 de octubre:
Domingo, 30 de octubre:
Lima, 14 de octubre de 2022
Oficina de Comunicaciones
INCN