• 3610
  • 0

7 de febrero: Día Mundial de la Enfermedad de Ménière, ¿Cuáles son sus síntomas?

El síndrome de Ménière puede comenzar a cualquier edad, sin embargo, los pacientes suelen presentar síntomas entre los 20 a 40 años y en los niños suele estar asociado con malformaciones congénitas del oído interno, informó el médico Gianfranco Bedriñana del Departamento de Otoneurología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológica (INCN).

Esta enfermedad fue descrita por primera vez por el médico francés Prosper Ménière en el año 1861, el cual reportó que el oído interno podía ser el causante de un síndrome que se manifestaba con vértigo, tinnitus y disminución de la audición.

El diagnóstico se realiza tras la evaluación en Otoneurología cuando el paciente presenta los siguientes síntomas: dos episodios espontáneos de vértigo rotacional que duran al menos 20 minutos, confirmación audiométrica de pérdida auditiva neurosensorial, tinnitus y/ o percepción de plenitud auditiva.

El especialista precisa que el tratamiento está dirigido al alivio de los síntomas, mayormente con éxito, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. El objetivo es reducir la frecuencia y severidad de los ataques de vértigo, mejorar la audición y el tinnitus, además de prevenir la progresión de la enfermedad.

El tratamiento farmacológico es usado para tratar sobre todo los episodios agudos de vértigo y como terapia de mantenimiento, generalmente se basan en supresores vestibulares y antieméticos, con  dosis que se inician de forma baja y  aumentan de manera progresiva para obtener un efecto positivo y disminuir los efectos secundarios.

Dentro del tratamiento no farmacológico se recomienda evitar los factores  desencadenantes: consumo de sal, cafeína, alcohol, nicotina y glutamato monosódico (MSG), así como evitar el estrés y alergias.

Para concientizar y sensibilizar sobre el tema, el 7 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Ménière,

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA