- 1 Enero, 2014
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 2020
- 0
El servicio de Resonancia Magnética del INCN ha implementado un horario extendido de atención que está permitiendo, en pocas semanas, reducir de 15 a 8 días el tiempo de espera para obtener una cita. Por otro lado, el servicio ha logrado solo en seis meses un total de 2.613 atenciones, de las cuales el 48% correspondió a pacientes afiliados al SIS y el 52% a pacientes particulares. Este número de atenciones significó para el instituto un ingreso de S/.1.202.336,99.
Según reporte emitido por el Departamento de Apoyo al Diagnóstico por Imágenes, desde su inauguración a principios de este año, el servicio de Resonancia Magnética cubre exclusivamente estudios de patologías que comprometen al sistema nervioso, siendo las solicitudes más frecuentes las resonancias del cerebro, columna cervical, lumbosacras, dorsales, angioresonancias, entre otros.
Respecto a las proyecciones para fortalecer el servicio, el jefe del departamento de Apoyo al Diagnóstico por Imágenes, Darío Esteban, informó que para brindar una atención altamente especializada, se está trabajando para contar en corto plazo con protocolos de resonancia según patología neurológica, lo que a juicio de la autoridad marcará la diferencia con otros establecimientos de salud que cuentan con este servicio.
Destacó que para ello se está coordinando con cada departamento, entre estos, Epilepsia, Neurovasculares, Neurología de la Conducta y Neurodegenerativa para que en fecha próxima estos documentos estén listos y aprobados con resolución directoral. Entre los protocolos que se vienen elaborando están angioresonancia, espectroscopia, difusión, perfusión, tractografía, etc.
Precisó que entre las ventajas de implementar estos protocolos está disp
oner de diagnósticos más precisos y oportunos, evitando la pérdida de tiempo con pruebas de resonancia generales previas.
Sostuvo que otro objetivo es desarrollar la resonancia funcional, para la evaluación de las áreas motora, auditiva, memoria y lenguaje que pueda contribuir en la etapa prequirúrgicos de epilepsia, así como para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), entre otros.
AMPLIACIÓN DE HORARIO Y CITAS
Para reducir el tiempo de espera en la obtención de citas, el servicio de Resonancia Magnética ha implementado un horario extendido que ha permitido reducir el tiempo de espera. Hasta hace poco, el tiempo promedio de espera era de dos semanas, ahora con esta ampliación de horario por las noches y los domingos, es de tres días para pacientes hospitalizados y de siete a ocho días para pacientes externos.