INCN celebra semana del médico residente entre el 22 al 26 de junio

INCN celebra semana del médico residente entre el 22 al 26 de junio

 

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) no solo es un establecimiento de referencia para la atención especializada, sino también para la formación de nuevos especialistas en las disciplinas médicas de Neurología y Neurocirugía.

 

 

Así, todos los años, en junio, el INCN organiza la Semana de Médico Residente, actividad con la que se clausura un año académico y se apertura otro para la formación de nuevos especialistas en neurociencias. Este año, la XXI Semana del Médico Residente se llevará a cabo entre el 22 al 26 de junio.

Durante esta semana, los médicos residentes egresados exponen sus proyectos de investigación y presenta sus informes de tesis, mientras que los ingresantes inician su preparación que durará los próximo tres años.

Son cinco días de intensa actividad académica, cuyo programa de la presente edición contempla el tratamiento de temas como parkinson, ataxias, cisticercosis, epilepsia, infarto cerebral, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), entre otros.

Asimismo, se disertará sobre las más recientes técnicas en el abordaje de la Neurocirugía, como el empleo de la esterotaxia en la estimulación cerebral profunda para la enfermedad de Parkinson y el tratamiento quirúrgico en el control de pacientes con epilepsia refractaria o de difícil control.

El programa de este año contempla también conferencias magistrales con ponentes extranjeros y nacionales, expertos en neurociencias, como los profesores Jorge Kattah de Estados Unidos, Federico Micheli de Argentina, Mario Alfonso Venegas de México y Tulio Bertorini de Perú.

En tanto, las mesas de trabajo estarán moderadas por especialistas de INCN. Así, inaugurará la actividad académica, la mesa de trabajo de Neurogenética, en la que actuará como presidente la directora del INCN, Pilar Mazzetti. Para el pirmer día, está prevista tambén la instalación de mesa sobre Neuroinfecciosas.

El segundo día, el enfoque será para los temas de  Epilepsia y Neurovasculares.  El tercer día se abordará los tópicos de demencia y Neuropediatría. El cuarto y quinto día, los temas de Neurocirugía, enfermedades neuroinmunes y enfermedades neurodegenerativas.

Lima, 18 de junio de 2015          Oficina de Comunicaciones

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA