- 9 Julio, 2015
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 936
- 0
Como una ventana de oportunidades para invertir en la capacitación y entrenamiento de las habilidades de los trabajadores, calificó la directora del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Pilar Mazzetti Soler, el proceso de tránsito que inició el INCN al Régimen del Servicio Civil.
Fue durante la ceremonia de instalación de la Comisión de Tránsito al Régimen del Servicio Civil del INCN, realizada en la Dirección General. Al acto asistieron la directora adjunta, M.C. Isabel Tagle Lostaunau, como representante de la Dirección General quien preside la mencionada comisión.
En la actividad estuvieron presentes los integrantes de la comisión, la M.C. Yrma, jefa de la Oficina de Epidemiología (miembro); el abogado Roberto Pacherres Alameda, jefe de la Oficina de Personal (secretario); Lic. Hildo Leyva Flores, en representación de la jefa de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (miembro) y el Ing. Héctor Raúl Núñez Flores, jefe (e) de la Oficina Ejecutiva de Administración (miembro).
Pilar Mazzetti se refirió al reto que tiene la flamante comisión de conseguir un guía a través de Servir, “alguien proactivo y calificado, que nos ayude a levantarnos y convertirnos en líderes de la administración, superando incluso a otras instituciones que ya se alinearon a Servir”.
A su turno, Isabel Tagle manifestó que el primer reto que tiene su comisión es socializar a los trabajadores, “enseñar, persuadir y concientizar de lo positivo de esta medida y las oportunidades de capacitación que se generará, redundando en la mejora de su economía”.
Según la Resolución Directoral N° 127-2015-INCN-DG, de conformación de la Comisión de Tránsito al Régimen del Servicio Civil del INCN, las funciones de esta agrupación culminan una vez finalizado el traslado del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas al nuevo régimen, establecida en la Ley N° 30057-Ley del Servicio Social.
Lima, 9 de julio de 2015 Oficina de Comunicaciones
INCN