Avances institucionales en el área informática durante el 2017

Avances institucionales en el área informática durante el 2017

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) tuvo un importante avance, durante el 2017, en el área de informática. La implementación de redes para Telemedicina y el registro electrónico de atenciones médicas en Consultorios Externos fueron dos de las grandes novedades en el año que finalizó, preciso la jefa de la Oficina de Estadística e Informática del INCN, Nelly Calderón.

Desde la puesta en funcionamiento del sistema de Telemedicina en el INCN,  en setiembre del 2017, ha permitido la evaluación online de casos clínicos con difícil resolución en hospitales del interior del país, algunos de ellos haciendo posible la transferencia del paciente, recortando así tiempos y procedimientos.

Asimismo, se logró también incorporar al INCN a la red de telecapacitaciones del Ministerio de Salud, habiéndose logrado  emitir, solo en el último trimestre del año, 13 teleconferencias dirigidas a profesiones de la salud interesados en temas neurológicos y neuroquirúrgicos.

Otro avance, fue el registro electrónico de atenciones médicas y no médicas (Nutrición, Terapia Física y Odontología) en consulta externa, sistema que, a decir de la jefa de Estadística e Informática, está facilitando a los profesionales médicos en ofrecer diagnósticos más precisos.

Otras mejoras informáticas:

  • Implementación del Sistema Web de Tramite Documentario del MINSA (Gratuito).
  • Implementación del Módulo de Admisión y Citas:
    • Registro de FUA Electrónico
    • Control de categorías de pago: SIS – Norma – Soat y Convenios
    • Validación del DNI con Web Service de la Reniec
    • Registro de atenciones de telemedicina
  • Implementación del módulo de hospitalización:
    • Cédula de Hospitalización con identificación de cama y foto
    • Validación de DNI con Web Service de la Reniec
  • Implementación del Sistema Informático Nacional de Defunciones en línea (MINSA).
  • Implementación del Módulo de Registro de Ordenes de Farmacia.
  • Implementación de Módulo de Caja.
    • Registro de boleta de pago, facturas, notas de crédito
    • Envíos de trama  a repositorio para su envió a la SUNAT
    • Consulta web de documentos electrónicos en página web institucional
    • Anulación de documentos de pago
    • Reportes para cierre de caja
  • Instalación de cableado de red para Proyecto de Resonancia Magnética, uso del PACS tratamiento de imágenes que permitirá la visualización de las imágenes en las computadoras personales de cada servicio y el ahorro de presupuesto que demanda la impresión de placas.
  • Instalación de 5 enlaces de cobre desde el DATA CENTER a oficinas de: Epilepsia, Resonancia, SIS, Farmacia y sala Santa Ana.
  • Implementación de un Storage para el almacenamiento de imágenes de resonancia magnética.

 Oficina de Comunicaciones         Lima, 4 de enero de 2018

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA