- 4 Enero, 2018
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 578
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) tuvo un importante avance, durante el 2017, en el área de informática. La implementación de redes para Telemedicina y el registro electrónico de atenciones médicas en Consultorios Externos fueron dos de las grandes novedades en el año que finalizó, preciso la jefa de la Oficina de Estadística e Informática del INCN, Nelly Calderón.
Desde la puesta en funcionamiento del sistema de Telemedicina en el INCN, en setiembre del 2017, ha permitido la evaluación online de casos clínicos con difícil resolución en hospitales del interior del país, algunos de ellos haciendo posible la transferencia del paciente, recortando así tiempos y procedimientos.
Asimismo, se logró también incorporar al INCN a la red de telecapacitaciones del Ministerio de Salud, habiéndose logrado emitir, solo en el último trimestre del año, 13 teleconferencias dirigidas a profesiones de la salud interesados en temas neurológicos y neuroquirúrgicos.
Otro avance, fue el registro electrónico de atenciones médicas y no médicas (Nutrición, Terapia Física y Odontología) en consulta externa, sistema que, a decir de la jefa de Estadística e Informática, está facilitando a los profesionales médicos en ofrecer diagnósticos más precisos.
Otras mejoras informáticas:
Oficina de Comunicaciones Lima, 4 de enero de 2018
INCN