El uso indebido de antibióticos: una bomba de tiempo para la salud

El uso indebido de antibióticos: una bomba de tiempo para la salud

Los antibióticos están perdiendo su eficacia por su abuso y uso indebido, esta alarmante situación es la razón por la cual se dedica del 18 al 24 de noviembre, la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.

Al respecto, la presidenta del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Juana Huamani, explica que la resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos desarrollan la capacidad de resistir a los medicamentos que han sido elaborados para combatirlos.

Esto significa que infecciones comunes pueden volverse difíciles de tratar, prolongando las enfermedades, aumentando el riesgo de complicaciones e incluso causando la muerte.

¿Por qué está sucediendo esto?

La especialista señala que la resistencia a los diferentes antimicrobianos es un fenómeno natural que se da con los años, sin embargo, el uso inadecuado e indiscriminado de los antibióticos, está acelerando este proceso tornándose en un peligro para la salud pública.

Tomar antibióticos cuando no son necesarios, no completar el tratamiento o automedicarse son prácticas que deben modificarse.

Consecuencias de la resistencia a los antimicrobianos:

  • Más enfermedades: Infecciones comunes como la neumonía, la tuberculosis y las infecciones urinarias pueden volverse más difíciles de tratar y causar brotes epidémicos.
  • Mayor riesgo de muerte: Las infecciones resistentes a los antimicrobianos pueden ser mortales, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
  • Aumento de los costos médicos: El tratamiento de infecciones resistentes suele ser más largo y complejo, lo que incrementa los costos para los pacientes y los sistemas de salud.

¿Qué podemos hacer?

La médico especialista sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Usar antibióticos solo después de una indicación médica
  • Respetar la dosis, el tiempo y no tomar más días de lo indicado
  • No usar antimicrobianos que estén almacenados en casa por largo tiempo
  • No automedicarse, siempre consultar al médico.
  • Acudir a un establecimiento de salud si tiene fiebre y otros síntomas persistentes
  • Recordar que no toda fiebre es sinónimo de infección y no siempre va a necesitar antibiótico
  • Las vacunas ayudan a reducir la resistencia antimicrobiana.

La campaña global busca alertar a la población sobre el grave problema de la resistencia a los antimicrobianos, un fenómeno que pone en riesgo la salud de millones de personas en todo el mundo.

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA