- 15 Septiembre, 2021
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 889
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suscribieron el Convenio de Cooperación Docente Asistencial, para fortalecer la formación de estudiantes en el pregrado y las competencias de los docentes e investigadores. La finalidad, mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Durante la firma del documento, ambas instituciones estuvieron representadas por sus máximas autoridades:. Por el INCN, el Dr. Rafael Suarez, y por la Facultad del UMNSM, Dr. Luis Podestá, quienes con sus firmas refrendaron las cláusulas del convenio, que cada tres años renuevan de común acuerdo , previa opinión favorable de la Dirección General de Personal de la Salud del Minsa.
En su discurso, el decano de la Facultad de Medicina del UNMSM, Luis Podestá, destacó la importancia del convenio y valoró la actividad científica como vía para encontrar tratamientos terapéuticos, al señalar que “una universidad sin investigación, no es universidad”, al igual que un instituto especializado, no es tal sin investigación.
Asimismo, calificó la firma del convenio como una alianza estratégica con el INCN, con lo que espera se estrechen los lazos de amistad.
Por su parte, el director del INCN, Rafael Suárez, hizo hincapié al hecho de que convenios como el suscrito buscan, en esencia, disponer de un personal de salud preparado e inquieto por encontrar alternativas terapéuticas viables, y pidió a quienes manejan el área clínica realicen su labor con ética y pensando siempre en el bienestar del paciente.
Culminó citando la frase: “la antigüedad es un valor, y uno de los valores peruanos es esta universidad, la más antigua de américa”, en alusión a la trayectoria de la UNMSM
Oficina de Comunicaciones
INCN