INCN agilizará trámites con incorporación del Sistema de Gestión Documental

INCN agilizará trámites con incorporación del Sistema de Gestión Documental

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) dará un paso importante hacia la modernidad con la implementación del Sistema de Gestión Documental (SGD), una iniciativa impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros para optimizar los procesos administrativos entre las entidades públicas y, en consecuencia, mejorar la atención al ciudadano.

Para hacer realidad este proyecto, el INCN pasó por un periodo de preparación y adecuación para cumplir con los requisitos y especificaciones técnicas exigidas.

El Ing. Héctor Guzmán Mejia, jefe de Estadística e Informática del INCN, explicó en reunión con los servidores, las ventajas de este sistema, destacando que se trata de una transformación digital hacia una gestión cero papel, toner, impresoras, lectoras cards y otros materiales, lo que significa un gran ahorro a la institución

Comentó también que este proceso exige la incorporación de la firma digital del responsable de cada oficina, departamento o dirección, que deberá tramitar los respectivos certificados digitales con el código 00529 ante el Banco de la Nación, culminando el proceso en la Oficina de Estadística e Informática.

Se ha programado una “marcha blanca” del 20 al 25 de julio, periodo en el que se proporcionarán manuales, videos y directivas para asegurar una transición fluida.

Al cierre de la reunión, el Dr. Luis Saavedra Rámirez, director del INCN, sostuvo cuando asumió el cargo, hace cuatro meses, se planteó como objetivo la implementación del SGD, y hoy es realidad. “Con este nuevo sistema ahora navegaremos de manera virtual e inmediata”, acotó.

Refirió que el SGD es un salto a la modernidad que coloca al INCN a la vanguardia de las instituciones públicas modernas.  “Nos permite ahorrar recursos y tiempo, así como tener el control de plazos, esto se llama eficiencia”, destacó.

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA