- 7 Febrero, 2025
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 285
- 0
¿Alguna vez has sentido que todo a tu alrededor gira sin control sin haber tomado nada de alcohol? ¿Oyes zumbidos constantes que te impiden concentrarte?
Estos síntomas, aunque pueden parecer aislados, podrían estar relacionados con la enfermedad de Ménière, un trastorno crónico del oído interno que afecta a muchas personas.
En este artículo, el jefe del Departamento de Otoneurocirugía del INCN, Gianfrando Bedriñana, explica todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad: los síntomas, posibles causas y los tratamientos disponibles.
¿Qué es la enfermedad de Ménière?
Imagina tu oído interno como un laberinto lleno de líquido. Cuando este líquido está desequilibrado, puede causar una serie de problemas, como vértigo (sensación de giro), zumbidos en los oídos, sensación de presión en el oído y pérdida auditiva. A esto se llama enfermedad de Ménière.
Aunque los científicos aún investigan las causas exactas de este trastonorno, se cree que una acumulación anormal de líquido en el oído interno es el principal culpable, interfiriendo en el normal funcionamiento del sistema vestibular y auditivo.
¿Cómo se diagnostica?
Si sospechas que podrías tener la enfermedad de Ménière porque presentas los síntomas antes expuestos, es oportuno que consultes a un especialista en Otorrinolaringología, para el descarte. El médico te realizará una serie de pruebas, como audiometrías (para evaluar tu audición) y pruebas vestibulares (para analizar tu equilibrio). En algunos casos, también puede solicitar una resonancia magnética para descartar otras posibles causas de tus síntomas.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento está dirigido a controlar los síntomas y mejora la calidad de vida del paciente. Si bien la enfermedad no tiene cura, la buena noticia es que existen tratamientos efectivos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Algunas de las opciones terapéuticas incluyen:
¿Dónde encontrar ayuda?
En el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados para diagnosticar y tratar a los pacientes con esta enfermedad. No dudes en contactarnos si necesitas más información o si deseas programar una consulta.
Este 7 de febrero se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Ménière. El objetivo es concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad y reaccionar con empatía con quienes la padecen.
Vivir con la enfermedad de Ménière puede ser desafiante, pero con el tratamiento adecuado, los pacientes pueden controlar los síntomas y disfrutar de una vida plena y activa.
Si conoces a alguien que presenta estos síntomas, compártele esta nota que le puede ayudar.
INCN