- 30 Octubre, 2024
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 370
- 0
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) llevó a cabo una importante conferencia con el objetivo de concientizar sobre el uso racional de antibióticos ante su creciente resistencia y resaltar la importancia del Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA).
La M.C. Juana Huamani Cordova, presidenta de la Unidad de PROA en el INCN fue la encargada de iniciar con la reunión exponiendo sobre la implementación de esta unidad en la institución, creada mediante R. D. 265-2024-DG-INCN.
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una grave amenaza para la salud pública mundial. En el 2019, aproximadamente 5 millones de muertes se atribuyeron a esta problemática, de las cuales 1.27 millones de muertes fueron debido a infecciones bacterianas resistentes.
Para el 2050, se estima que la RAM podría ser responsable de más de 10 millones de muertes.
En otro momento, expuso la M.C. Medalit Luna Vilchez, médica infectóloga y epidemióloga, destacó la creciente preocupación mundial por la resistencia a los antimicrobianos y coincidió en la necesidad de tomar medidas urgentes para combatir este problema.
El evento, que se realizó de manera presencial en el auditorio del INCN y virtual a través de la plataforma Zoom, contó con la participación de profesionales de la salud y representantes de diversas instituciones. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las primeras estrategias implementadas por el INCN para promover el uso adecuado de antibióticos.
Al finalizar la reunión, los organizadores expresaron su satisfacción por la exitosa convocatoria y reafirmaron el compromiso del INCN con la investigación, la docencia y la atención especializada en neurociencias, contribuyendo así a mejorar la salud de la población peruana.
INCN