INCN capacita a médicos del segundo nivel de atención en lesiones medulares traumáticas

INCN capacita a médicos del segundo nivel de atención en lesiones medulares traumáticas

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) inicia este mes con la implementado de un plan de capacitación en lesiones vertebromedulares traumáticas, dirigido a los profesionales de la salud del segundo nivel de atención al interior del país. Lo hace en la ciudad de Trujijo hastao donde se dirigió un equipo de profesionales en Neurocirugía, encabezados por Dr. Luis Antonio Toledo, director ejecutivo de Neurocirugía del INCN.

La lesión medular traumática es una condición potencialmente catastrófica que puede cambiar drásticamente la vida de quienes la padecen, pues  afectan funciones de la médula espinal: motora, sensitiva y autonómica, determinando limitaciones físicas; situación que se agrava cuando el paciente no recibe una atención oportuna y especializada.  Además, está  el hecho que tiene un impacto profundo en las familias y la sociedad en general.

A todo esto se suma, el hecho que no existe los recursos humanos especializados sobre todo en el interior del país. Un manejo inadecuado en estas lesiones puede dar lugar a complicaciones en el tratamiento y secuelas discapacitantes.

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), además de encargarse de brindar atención altamente especializada en Neurología y Neurocirugía, establece el marco normativo a nivel nacional en la atención de enfermedades del sistema nervioso,  desarrollo investigación científica y hace trabajo docente en consonancia con su misión institucional.

En este contexto, el INCN ha elaborado el “Plan de fortalecimiento de competencias del personal profesional de la salud del segundo nivel de atención de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) La Libertad y las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) de Junín e Ica, para la valoración clínica, diagnóstica y terapéutica de las lesiones vertebromedulares traumáticas, para mejorar el acceso a su derecho de atención de salud 2023“, aprobado mediante Resolución Directoral 093-2023-DG-INCN.

El INCN, a través de este plan, presenta estrategias metodológicas destinadas a fortalecer las capacidades del personal de salud de los hospitales II-2, para la valoración clínica y la atención inmediata de pacientes con lesión medular traumática. Asimismo, establece criterios básicos para la referencia oportuna de pacientes con esta condición y se implementarán medidas para prevenir lesiones neurológicas permanentes o reducir su gravedad mediante una adecuada inmovilización y traslado de los pacientes.

El primer curso taller se llevará a cabo en la región de La Libertad, los días 21 y 22 de septiembre, en el auditorio del Hospital Belén de Trujillo. Posteriormente, el 12 y 13 de octubre se realizará la capacitación en la región Junín y, finalmente, el 16 y 17 de octubre, se llevará a cabo en la región Ica.

Con este esfuerzo, el INCN busca mejorar significativamente la atención a las personas con lesiones medulares traumáticas en el país, garantizando una respuesta rápida y efectiva que permita a los afectados recuperar la calidad de vida que merecen.

Lima, 20 de setiembre de 2023

Oficina de Comunicaciones

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA