- 14 Noviembre, 2018
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 1371
- 0
Quedó integrado el equipo de profesionales para la elaboración y gestión del Plan “Cero Colas” en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). La conformación se realiza en cumplimiento a normativas que buscan contribuir a mejorar la calidad de atención en los establecimiento de salud por la creciente demanda de pacientes.
El equipo de profesionales está conformado por la Lic. Hirma Chávez Horna, de la Oficina de Gestión de la Calidad; la Dra. Myriam Velarde Incháustegui, directora ejecutiva de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento y Hugo Estrada Vegas, jefe del Departamento de Atención de Servicios al Paciente, como describe la Resolución Directorial Nº 226-2018-DG-INCN.
El 5 de setiembre del presente año, el Ministerio de Salud aprueba la Direct¡va Admin¡strativa Nº 251-MlNSA / 2018/DGOS, sobre la elaboración e implementación del Plan “Cero Colas” en las Institucionales Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públicas que busca reduc¡r significativamente el tiempo de espera de los pacientes que acuden a ellos para acceder a una prestac¡ón de salud.
El punto de partida para la elaboración del Plan “Cero Colas” debe ser el análisis de los resultados de medición del tiempo de espera al momento de su formulación. En este análisis, el equipo responsable de su elaboración debe identificar las causas o explicaciones de este resultado y a partir de ello definir la meta a alcanzar y las actividades necesarias a implementar para intervenir sobre las causas.
Este análisis deberá ser presentado en la introducción del plan. El contenido del Plan incluye los siquientes aspectos: a) Introducción b) Objetivos General y Específicos c) Metas d) Actividades e) Indicadores de desempeño, f) Organización para la ejecución del Plan d) Cronograma h) Presupuesto i) Anexos flujograma
INCN