- 4 Enero, 2018
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 1303
- 0
Un renovado Laboratorio Clínico dispone en la actualidad el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). El cambio ha permitido la automatización de la mayoría de pruebas y la realización de exámenes especializados, con las que apunta a convertirse en un laboratorio de referencia neurológica del Ministerio de Salud.
La renovación comprendió todas las áreas. Así, para Bioquímica Clínica llegó el Cobas c31, un moderno equipo que con capacidad para producir hasta 300 pruebas por hora, además de ofrecer resultados totalmente confiables. Una de estas pruebas, son los anticonvulsivantes, que tiene gran demanda en la institución, incluso provenientes de otros establecimientos de salud tanto públicos como privados.
Por su parte, Hematología, tiene nuevos equipos con funcionamiento en red y servicio remoto con aplicativos para resultados mucho más precisos y reproducibles en menor tiempo.
En tanto, el área de Inmunología estrenó en el último año el Cobas B12, un equipo totalmente automatizado, con capacidad para procesar pruebas hormonales, como el perfil tiroideo, dosaje de vitaminas B12 y ácido fólico, pruebas que son muy requeridas en Neurología y Endocrinología. También por procesos infecciosos y virales, como antígeno para la hepatitis B, HIV, herpes, toxoplasma, etc.
En Microbiologia se instalaron nuevos equipos que procesan y leen cultivos (urocultivos, secreciones bronquiales, coprocultivos, etc.) en forma automatizada, a través de paneles de reacción, y también con capacidad para leer hemocultivos, exámenes muy requeridos por los servicios de hospitalización y consulta externa.
Otra novedad que consiguió el Laboratorio del INCN en el último año, fue incorporado a su lista de servicios, el procedimiento médico aférisis y recambio plasmático, para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
Oficina de Comunicaciones Lima, 4 de enero de 2018
INCN