- 20 Marzo, 2017
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 1472
- 0
La meningitis es una de las complicaciones neurológicas más frecuentes y peligrosas de la tuberculosis pulmonar, informó el jefe del servicio de Enfermedades Trasmisibles del Sistema Nerviosos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Manuel Alvarado Rosales.
Además de la meningitis, otras complicaciones, según su naturaleza o localización en el sistema nervioso, pueden manifestarse en encefalitis, granuloma, meningoencefalitis, mal del Pott y otros.
Los signos más característicos de la neurotuberculosis son fiebre, cefalea persistente, crisis convulsivas, dolor cervical, vómitos, alteraciones de la conciencia, déficit focal y cambios en el estado mental. Aquí, lo más importante no solo es saber identificarlos, sino también actuar con rapidez para evitar el contagio, y esto se logra con un diagnóstico precoz ante los primeros síntomas.
Una vez confirmado el diagnostico, es importante que el enfermo termine el tratamiento que muchas veces puede prologarse por más de un año, dependiendo del criterio médico, y si el cuadro clínico lo justifica. Otras medidas preventivas, son las vacunas que se aplican a los recién nacidos para protegerlos contra la meningitis y la tuberculosis miliar.
El INCN realiza diagnóstico y tratamiento de la neurotuberculosis que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos (personas con el sistema inmunológico por debajo del índice de normalidad).
Oficina de Comunicaciones Lima, 20 de marzo de 2017
INCN