- 30 Noviembre, 2015
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 654
- 0
Los directores generales de institutos y hospitales del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) realizaron la actividad mensual de gestión en el contexto del reconocimiento del Plan Macrosur, implementado por el IGSS para establecer una Red Integrada de Servicios de Salud (RISS) en la zona sur de Lima Metropolitana.
Dicha red está conformado por el Hospital María Auxiliadora, el Hospital de Villa El Salvador y los centros de Salud: Juan Pablo II y José Carlos Mariátegui.
La actividad estuvo presidida por la Dra. Zulema Tomas, Jefa (e) del IGSS y contó con la participación del equipo técnico de la Dirección de Servicios de Salud Hospitalarios e Investigación (DSSHI). Se inició en el Hospital María Auxiliadora, con un informe de los directores generales de hospitales e institutos sobre la prioridad financiera de sus instituciones, a fin de dar lugar a la interacción del IGSS con las ejecutoras para resolver los problemas de mayor relevancia.
Asimismo, se dio a conocer el Plan de Mitigación de la Demanda en los servicios de Emergencia, lo cual fue mostrado en la práctica durante la visita al Hospital María Auxiliadora, con la ampliación de la hospitalización adjunta a la Emergencia y el Hospital de Campaña, cedido generosamente a préstamo por el Hospital de San Juan de Lurigancho, en tanto se remodelan las áreas destinadas a esta atención en el Hospital María Auxiliadora.
A continuación, las autoridades se trasladaron a las instalaciones del Hospital de Villa El Salvador, próximo a inaugurarse, reconociendo en el camino el Centro de Salud Juan Pablo II. El recorrido de las instalaciones estuvo a cargo de la Dirección General de Infraestructura y Equipamiento (DIGIEN), dirigido por el Dr. Juan Bobadilla Aguilar, quien estuvo acompañado por la Dra. Katiana Baldeón y el Ing. José Meza, jefe de la Obra. Los directores generales quedaron gratamente impresionados por la fachada de la moderna obra y lo mostrado durante la visita, tanto por la infraestructura como por el equipamiento en Emergencia, Consulta Externa, Diagnóstico por Imágenes, Sala de Operaciones y la estación de tratamiento de residuos sólidos, la más moderna del país.
INCN