- 17 Agosto, 2015
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 334
- 0
Un importante convenio de cooperación interinstitucional suscribió el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) con la Dirección Regional de Salud (Diresa Lima), para el desarrollo de labores de investigación, docencia y capacitación en neurogenética clínica y molecular. El acto se realizó el pasado 14 de agosto en la localidad de Huacho, sede del Gobierno Regional de Lima Provincias.
En la firma del documento, participaron los titulares de ambas dependencias. El INCN estuvo representado por su directora Pilar Mazzetti Soler, y la Diresa Lima por su director general, Félix Palomo Luyo.
Al asumir la palabra, Mazzetti Soler señaló que la suscripción del convenio formaliza la labor en investigación que el INCN viene haciendo desde hace un tiempo atrás en provincias como Huaura y Cañete, con el objetivo de determinar el riesgo genético de enfermedades neurológicas en estas poblaciones.
Mencionó el caso de Cañete como un claro ejemplo de que la investigación no es algo “esotérico”, ni tampoco infructuoso, y es que precisamente gracias al estudio científico seguido en esta provincia, hoy se sabe, por ejemplo, que allí se concentra el 22% de pacientes con enfermedad de Huntington, un mal causado por un defecto genético que afecta a hombre y mujeres de media edad.
Asimismo, dejó abierta la posibilidad para que más adelante el acuerdo se amplíe a otros líneas de investigación al señalar que el INCN dispone de subespecialidades como Neuroinfecciosas que realiza estudios de enfermedades como cisticercosis y neurotuberculosis; Epilepsia, donde se trata las epilepsias de difícil control con cirugía, y Neurovasculares que ofrece el tratamientos de trombolisis muy útiles para pacientes que llegan con hemiplejia, y que tras su aplicación quedan recuperados. “Todo esto no es esotérico, es producto del trabajo médico con el aporte de todos los que estamos aquí”, enfatizó.
A su turno, el director de la Diresa Lima, Félix Palomo Luyo, señaló que el convenio permitirá que los profesionales de la salud de su región desarrollen trabajos científicos en la rama de neurogenética contando con el asesoramiento académico de los especialistas del INCN.
Estuvo presente también en la ceremonia el gerente general del Gobierno Regional, Luis Custodio Calderón, quien, por su parte, agradeció al INCN por sus aportes y disposición para compartir sus conocimientos con los profesionales de los hospitales y redes de este ámbito, que redundará en beneficio de la población al contar con atención altamente especializada.
Lima, 17 de agosto del 2015 Oficina de Comunicaciones
Palabras de la directora del INCN previo al convenio
Directora General de la Diresa Lima, Félix Palomo
INCN