- 1 Enero, 2014
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 1045
- 0
La médico neuróloga Juliana Aparcana y su grupo de trabajo obtuvieron el primer puesto del VIII Premio INCN a la Investigación en Neurociencias, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), en el marco del XX Curso Internacional de Neurociencias. Su trabajo titulado, “Características clínicas de los trastornos de control de impulsos en pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el INCN” captó el mayor puntaje del jurado calificador.
La citada especialista, que en junio de este año concluyó su residentado en el INCN, se hizo acreedora de un premio pecuniario ascendente a S/.3.000 y una beca para participar del XXI Curso Internacional de Neurociencias, a realizarse en agosto del 2015.
En tanto, el segundo lugar fue para Miguel Inga y su equipo de trabajo con el trabajo “Análisis genético por secuenciamiento de genes de riesgo de enfermedad de Parkinson en población amerindia de Puno”. Ellos obtuvieron como premio la suma de S/.2.000 y una beca para participar de la próxima edición del curso internacional.
Finalmente, el jurado determinó el tercer lugar para Indira Tirado y su grupo de trabajo por su trabajo: “Origen de la enfermedad de Huntington basado en haplotipos de una población peruana atendida en el INCN. El premio para ellos ascendió a S/.1000 y también beca para el próximo curso internacional.
El comité organizador del VIII Premio INCN a la Investigación en Neurociencias recibió inicialmente un total de 10 trabajos, pero solo cinco fueron preseleccionados e ingresaron al concurso.