INCN aprueba guías de intervención de Enfermería
  • 1488
  • 0

INCN aprueba guías de intervención de Enfermería

El profesional de Enfermería desarrolla un conjunto de acciones que contribuyen a mejorar la salud y calidad de vida de las personas. En ese sentido y con la finalidad de ofrecer una prestación asistencial adecuada y oportuna a los pacientes neurológicos, el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) aprobó 22 Guías de Intervención de Enfermería en pacientes de Neurología y Neurocirugía.

Las referidas normas técnicas son refrendadas mediante Resolución Directoral N° 333-2014-INCN-DG, con fecha 31 de diciembre del 2014, luego que el Departamento de Enfermería propusiera su aprobación para que el profesional de esta área oriente su accionar amparado en una norma técnica que defina el desarrollo de los procedimientos, metodologías e indicaciones a aplicarse en el tratamiento de determinadas patologías neurológicas y en ciertas intervención neuroquirúrgicas.

Así, en la especialidad de Neurología, las guías aprobadas establecen procesos para cuadros como Granuloma tuberculoso cerebral, Neurocisticercosis en pacientes pediátricos, Protección cerebral, Insuficiencia respiratoria aguda, Encefalomielitis diseminada aguda, criptococosis cerebral, Guillain Barre, Toxoplasmosis Cerebral, Epilepsia, Trombolisis, Neurocisticercosis cerebral en pacientes adultos, Esclerosis múltiple, Enfermedad de Parkinson y Miastenia Gravis.

En tanto, en Neurocirugía, se aprobaron guías para diagnósticos: Hernia del núcleo pulposo preoperatorio mediato, traumatismo vertebromedular cervical, Hidrocefalia, Tumor cerebral, Tumor de hipófisis preoperatorio mediato, Hemorragia subaracnoidea: aneurisma cerebral, Hernia del núcleo pulpo lumbar postoperatorio inmediato, Tumor de hipófisis postoperatorio inmediato.

Lima, 23 de enero del 2015            Oficina de Comunicaciones

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA