- 19 Marzo, 2015
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 1129
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) cuenta con un resonador magnético de 3 tesla, con propiedades y funciones, que permiten la detección de lesiones cerebrales que el examen convencional no registra, aseguró el jefe del Departamento de Apoyo al Diagnostico, Darío Esteban Arias, durante la ceremonia por el primer aniversario de funcionamiento de este equipo.
En una ilustrativa charla, el médico neurorradiólogo puntualizó sobre la labor que su departamento viene cumpliendo desde que entró en operatividad el equipo, destacando los resultados satisfactorios obtenidos hasta la fecha, gracias al compromiso institucional y, particularmente del equipo de trabajo del servicio de Resonancia.
Asimismo, mencionó que se viene realizando diferentes protocolos de resonancia, tales como: difusión, perfusión, espectroscopía, tractografía, resonancia funcional, entre otros, los mismos que se constituyen en una herramienta valiosa para el diagnóstico y tratamiento oportunos de la enfermedades neurológicas y neuroquirúrgicas.
50% son pacientes SIS
Desde su inauguración, hace un año, a febrero del 2015, el servicio de Resonancia Magnética del INCN, adscrito al Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), ha ofrecido atención a un total de 4 mil 261 pacientes, lo que representa un ingreso total de S/.2 millones 661 mil.
En la actualidad, el promedio de atención es de 20 exámenes por día en un horario de atención que comprende de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Del total de pacientes atendidos, el 50.4% está afiliado al Sistema Integral de Salud (SIS).
Lima, 19 de marzo de 2015 Oficina de Comunicaciones
INCN