- 25 Noviembre, 2016
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 723
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) aprobó recientemente la creación de tres centros básicos de investigación, reafirmando de esta manera los objetivos institucionales de promover el desarrollo de actividades científicas en temas de su competencia y fortalecer su posición de centro de referencia en la atención neurológica y neuroquirúrgica del país.
Se trata del Centro Básico de Investigación en Cisticercosis, el Centro Básico de investigación en Movimientos Involuntarios y Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso y el Centro de Investigación en Sensorial Visual y Oculomotora, oficializados mediante resoluciones directorales números 388-2016, 345-2016, 342-2016, respectivamente.
Con esos tres nuevos espacios suman a 10 los centros de investigación creados por el INCN. Los otros están comprometidos con temas como: Enfermedades Cerebrovasculares, Epilepsia, Neurogenética, Líquido Cefalorraquídeo, Otoneurológico, Enfermedades Neuromusculares y Motoneurona y Demencia y Enfermedades Desmielinizantes del sistema nervioso.
Los centros básicos de investigación están dedicados a generar nuevos conocimientos, técnicas y procedimientos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas.
El INCN se encuentra registrado como centro de investigación ante el Instituto Nacional de Salud, ente rector de las investigaciones en el país.
Lima, 25 de noviembre de 2016 Oficina de Comunicaciones
INCN