Parkinson: las señales que no debes ignorar
  • 1355
  • 0

Parkinson: las señales que no debes ignorar

Identificar las primeras señales de alerta en la enfermedad de Parkinson es importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes, indica el jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Rafael Suárez Reyes.

Precisa que el mal de Parkinson es un trastorno degenerativo que provoca temblor, rigidez y lentitud en las extremidades. Además, existen otros síntomas que son llamados no motores, debido a que las neuronas que producen la dopamina mueren o no funcionan adecuadamente.

Destaca que el diagnóstico temprano de la enfermedad es crucial para acceder a un tratamiento adecuado, que puede retrasar la progresión de la enfermedad y disminuir el riesgo de complicaciones.

“En la actualidad, no existe cura para esta enfermedad, pero sí hay tratamientos diversos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas. El más utilizado es con el medicamento: levodopa, que se utiliza desde hace más de 50 años y sigue siendo el tratamiento sintomático más eficaz para la enfermedad”, acota.

Al tratamiento con medicamentos, se suman las terapias: física, ocupacional y del habla. Además, para casos específicos, existe el tratamiento quirúrgico tipo Estimulación Cerebral Profunda.

Día Mundial del Parkinson

En el Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril desde el 1997, invitamos a la comunidad a informarse sobre esta enfermedad y a estar atentos a las primeras señales de alerta.

La fecha fue establecida en 1997 por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de acrecentar la preocupación hacia las necesidades de las personas aquejadas de esta dolencia. Tiene como propósito el coincidir con el nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la enfermedad como “parálisis agitante”.

El jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del INCN asegura que el equipo de especialistas de esta área están adecuadamente preparados para resolver las diferentes situaciones de esta enfermedad con la mayor calidad y calidez que la población lo requiere.

Actividades de difusión

Para este año, el INCN ha programado un grupo charlas educativas, como parte de las actividades por el Día Mundial del Parkinson.

Están previstas para el 11 de abril en el auditorio del Instituto y se darán de la siguiente manera:

  • 9:00 a.m. Enfermedad de Parkinson, tópicos para pacientes y cuidadores
  • 9:30 a.m. Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson,
  • 10:00 a.m. Nutrición en la enfermedad de Parkinson, demostración práctica

Lima, 02 de abril de 2024                           Oficina de Comunicaciones

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA