- 24 Marzo, 2023
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 30478
- 0
La bacteria de la tuberculosis (TBC) no solo afecta a los pulmones. Afecta también al sistema nervioso central siendo la meningitis tuberculosa la forma extrapulmonar más letal, pues puede ocasionar discapacidad grave, incluso la muerte.
Según la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), los casos de meningitis por mycobacterium tuberculosis representa el 1% de los casos de tuberculosis activa pudiendo llegar su mortalidad al 30 % en pacientes que reciben tratamiento.
Día de concientización
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TBC) para sensibilizar a la población sobre el tema y crear conciencia para la prevención y/o la búsqueda de atención médica oportuna.
Se estima que una tercera parte de la población está infectada por TBC pero solamente el 10% desarrolla una enfermedad activa.
La tuberculosis es una infección provocada por una bacteria llamada mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias atacan los pulmones. Sin embargo, también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro.
TBC del Sistema Nervioso
Las formas de presentación extrapulmonar que comprometen el sistema nervioso incluyen, meningitis tuberculosa (MT), granuloma tuberculoso, espondilodiscitis tuberculosa, mielopatía tuberculosa, absceso cerebral, neuritis óptica, vasculitis, entre otras, siendo la primera la más frecuente y peligrosa.
La MT consiste en la inflamación de las membranas que rodean al cerebro y la médula espinal, suele presentarse en fases y de forma progresiva. Inicialmente hay fiebre, malestar general, dolor de cabeza intermitente y cambios de la personalidad.
Después de dos a tres semanas surge la fase meníngea caracterizada por dolor de cabeza prolongada, vómito, confusión y signos meníngeos; estos últimos pueden estar ausentes en niños y adultos.
El tratamiento exige atención médica especializada y demanda un periodo de 12 meses aproximadamente.
24 de marzo de 2023
Oficina de Comunicaciones
INCN