- 17 Octubre, 2025
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 174
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias8 Neurológicas (INCN) y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM HD-HN) firmaron hoy un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional. Esta alianza estratégica busca llevar y fortalecer la atención integrada en Neuropsiquiatría y Neuropsicología en beneficio de toda la población peruana.
Otro tema clave del acuerdo es la investigación científica colaborativa. ¿El objetivo? Generar nuevos conocimientos que impacten positivamente en la práctica clínica y la calidad de la atención.
El convenio tendrá una vigencia de tres años y comprende también las áreas de docencia, capacitación, prevención y extensión comunitaria.
Autoridades de ambas instituciones
¿Qué significa este convenio para el paciente?
Este acuerdo estratégico interinstitucional impactará directamente en la atención que reciben los usuarios, especialmente aquellos con padecimientos de alta complejidad.
Se busca que la atención sea ágil y coordinada entre los especialistas mediante el sistema de referencia y contrarreferencia, incluso haciendo uso de la telesalud.
Por otro lado, existe el compromiso para la elaboración conjunta de guías de procedimiento y protocolos clínicos estadandarizados. Esto garantizará que la atención recibida sea de calidad en ambas especialidades.
La docencia y capacitación son pilares de este acuerdo. Se fortalecerán las competencias del personal de salud a través de programas de formación e intercambio de buenas prácticas.
Participaron en la firma del convenio el Dr. Leonel Lozano Vásquez, director general encargado del INCN, y el Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director general del INSM. Ambas autoridades expresaron su compromiso de trabajar unidos por la población, impulsando la atención integrada, la innovación y la excelencia académica en neuropsiquiatría y neuropsicología.
INCN