- 23 Agosto, 2024
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 791
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) conmemora este 26 de agosto, sus 324 años de fundación, consolidándose como el principal centro de referencia nacional en el tratamiento de enfermedades neurológicas. A lo largo de su trayectoria, esta institución ha brindado atención especializada a miles de pacientes, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Nació como hospicio de incurables hasta convertirse en la actualidad en una institución de gran especialización en neurociencias. Durante el 2024, registró cerca de 70 mil atenciones al año.
En lo que va del año, el INCN ha registrado una intensa actividad asistencial, con cerca de 40 mil en consulta externa y más de 1,5 mil egresos por hospitalización. Las enfermedades neurológicas más frecuentes atendidas incluyen epilepsia, tumores cerebrales, infarto cerebral, malformaciones congénitas del sistema nervioso, esclerosis múltiple, párkinson, cisticercosis y hemorragias cerebrales.
La emergencia del INCN también ha sido fundamental en lo que va del 2024, atendiendo a más de 4 mil personas con problemas neurológicos y/o neuroquirúrgicos. Además, se han realizado más de 43 mil exámenes especializados, incluyendo tomografías, resonancias magnéticas y otros estudios de alta especialización, lo que ha permitido un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno de las enfermedades neurológicas.
En el ámbito quirúrgico, el INCN ha realizado más de 475 intervenciones de alta especialización, destacando las cirugías de mayor complejidad y procedimientos como panangiografía cerebral y embolizaciones.
Sobre el INCN:
Fundado en 1700, el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas es una institución pública dedicada a la atención especializada en Neurología, Neurocirugía. Forma parte de su misión la investigación y docencia especializada.
A lo largo de su historia, ha sido pionero en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos para enfermedades neurológicas, convirtiéndose en un centro de referencia a nivel nacional e internacional.
INCN