- 18 Agosto, 2023
- By Oficina de Comunicaciones
- In Noticias
- 919
- 0
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) cumple el próximo 26 de agosto, 323 años de vida institucional y lo celebra con logros y algunas cifras alentadoras que le permiten seguir siendo el establecimiento de salud de referencia y con mayor cobertura en las especialidades de Neurología y Neurocirugía del país.
Algunos de estos avances se reflejan en el primer semestre del 2023. En lo que va del año, el INCN incrementó en casi 28% el número de atenciones realizadas en consulta externa; mientras que en cirugías de alta especialización, el porcentaje de crecimiento fue de aproximadamente el 10%, en comparación con el mismo periodo del año 2022.
El INCN recientemente ha alcanzado también logros como el haber sido elegido el establecimiento de salud con la mejor campaña mundial en la difusión del ataque cerebrovascular (ACV) y haber obtenido la certificación como centro de atención de pacientes con esta enfermedad.
Asimismo, el INCN dio un importante paso este año en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Por primera vez, se colocó y activó un estimulador cerebral profundo a un paciente con párkinson avanzado. El dispositivo, colocado en una intervención quirúrgica especializada, trasmite señales eléctricas a las áreas del cerebro que controlan el movimiento.
El INCN es el primer y único establecimiento de salud pública que tiene implementado el Comité de Cirugía de Epilepsia, mediante el cual ofrecemos tratamiento alternativo a las epilepsias refractarias o de difícil control. A la fecha, hemos realizado exitosamente más de 120 intervenciones de este tipo.
El INCN cuenta con el mayor número de especialistas en Neurología, disponiendo de las subespecialidades en Epilepsia, Neurovasculares, Neurodegenerativas, Neuroinfecciosas, Neurooftalmología, Neurorrehabilitación, Neuropediatria y Neurología de la Conducta.
En tanto, en respuesta a las necesidades de las diferentes patologías neuroquirúrgicas, la disciplina médica de Neurocirugía ha ido subespecializándose en Neurocirugía Funcional, Neurocirugía Vascular, Base de Cráneo, Neurocirugía Endovascular y Neurocirugía de Columna y Nervios Periféricos.
Lima, 18 de agosto de 2023
Oficina de Comunicaciones
INCN