Autoevaluación del INCN subió en dos puntos el 2021

Autoevaluación del INCN subió en dos puntos el 2021

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) alcanzó 69.60% como puntaje final en el proceso de autoevaluación realizado durante el 2021,  lo que representa un incremento de 2.17% en relación con el año 2019, cuando registró un resultado de 67.43%, según Informe de Autoevaluación recientemente presentado.

La Acreditación es un proceso de evaluación periódica, basado en la comparación de desempeño del prestador de salud con una serie de estándares óptimos y factibles de alcanzar, orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención. Este proceso comprende dos fases: autoevaluación y evaluación externa.

En la fase de autoevaluación llevada a cabo el 2021, los macroprocesos con mayor ponderación están Atención de Emergencias que logró el 100%, seguido de Atención Quirúrgica con 97%, Gestión de la Información con 96%, y Manejo del Riesgo de Atención con 86.49%,  ponderaciones sobre el estándar mínimo exigido, 80%.

En tanto, los macroprocesos con menor puntaje fueron: Docencia con 16.67%, Atención de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento con 33.87%, Investigación con 35.42% y Descontaminación, Limpieza, Desinfección y Esterilización con 41.43%.

Por otro lado, en la clasificación por niveles, el gerencial alcanzó un puntaje de 73.97%, el nivel prestacional 64.72% y el nivel de apoyo 71.28%. Del total de 22 macroprocesos, solo 9 superaron el 80% y 13 se encuentran por debajo del estándar.

El Dr. José Delgado Ríos, coordinador del Equipo de Acreditación del INCN, destacó que aunque no se alcanzó el puntaje mínimo de aprobación (80%), se avanzó en dos puntos en comparación con la última autoevaluación; considerando el período de emergencia sanitaria durante el cual se realizó el proceso.

El informe del Equipo de Acreditación, presentada recientemente ante la Dirección General, contiene además 12  recomendaciones, de las cuales destaca la reconformación del Comité de Mejora Continua que “deberá hacer el respectivo monitoreo y seguimiento del levantamiento de observaciones planteadas durante la fase de autoevaluación a los criterios de cada Macroproceso”.

Para el Dr. Delgado Ríos, la autoevaluación requiere del compromiso de todos los trabajadores de la Institución para lograr el cumplimiento de las recomendaciones y objetivos propuestos

Lima, 07 de febrero de 2022

Oficina de Comunicaciones

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA