Hablemos de vértigo este 22 de abril
  • 3667
  • 0

Hablemos de vértigo este 22 de abril

Si usted siente que las cosas le dan vueltas; si nota en algún momento que su cuerpo se mueve sin estar haciéndolo; si advierte que al acostarse o cuando realiza movimientos de cabeza, todo le da vueltas; entonces quizá padezca de un problema vertiginoso. Este lunes 22 de abril, en el Día del Vértigo, hablaremos de este síntoma muy frecuente en las consultas médicas, pero poco difundido. El vértigo es un síntoma difícil de describir, pero la mejor manera sería: “cuando ocurre vemos las cosas girar a nuestro alrededor, sin que estén girando; malestar que puede ir acompañado de nauseas e, incluso, vómitos. Algunas personas pueden sentir que las jalan de un lado y pueden llegar a caerse”, explica Gianfranco Bedriñana, especialista del el Departamento de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Otoneurología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológica (INCN). Refiere que los familiares o personas que están alrededor, pueden notar la presencia de movimientos anormales de los ojos, conocido como nistagmus. Explica que existen múltiples causas o enfermedades que pueden dar esta sintomatología. Una de estas y la más frecuente es por problemas del oído medio o interno, pero también por problemas del sistema nervioso central, problemas sicógenos o emocionales y por enfermedades metabólicas, esta última muy poco frecuente. Al haber una amplia gama de causas que pueden dar vértigo, mareo o desequilibrio, recomendó una evaluación otoneurológica por personal entrenado y con experiencia, en estos temas. En el INCN, contamos con un área especializada para atender a pacientes con estos síntomas. El especialista comenta que muchas veces las personas suelen relacionar el vértigo con un problema de colesterol elevado, optando por la automedicación y el consumo de hierbas, sin determinar primero la causa. Las personas afectadas por este síntoma les inundan sensaciones de temor o fatalidad, debido a lo brusco de la aparición de los síntomas, que pueden controlarse con una atención temprana y debida. “Existe mejoría y el control de los síntomas en cerca del 90% de pacientes”, asegura. CHARLA Este lunes 22 de abril de 2019, es el Día del Vértigo, por esta razón y para concientizar en la población sobre los efectos de este síntoma, el INCN organiza una charla: Hablemos de Vértigo. Se llevará a cabo en el auditorio del Instituto, ubicado en Jr. Ancash 1271 – Barrios Altos – Lima, a las 10:00 a.m. El ingreso es libre.

INCN

Últimas Publicaciones
Más Vistos

Archivo

© Copyright 2020 INCN by Conectiva Perú SA