- 17 Julio, 2017
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 683
- 0
“Si queremos que el 2021, año del bicentenario del país, nos encuentre como queremos estar para entonces, es hora de sacudir nuestros laureles y tomar decisiones”, instó la directora del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Pilar Mazzetti, en el marco de la reunión: INCN, con una visión de gestión innovadora hacia el bicentenario del país, organizado por la Oficina de Planeamiento Estratégico.
Durante la actividad, que reunió por dos días a directores ejecutivos y jefes de departamentos, oficinas y servicios, la máxima autoridad institucional destacó que en momento de crisis es cuando más se puede crecer por esa capacidad de resiliencia que poseemos, tras hacer referencia las restricciones presupuestarias de la sede central.
“No basta con soñar, sino debemos alucinar” agregó tras hacer hincapié que pese a las carencias y dificultades debemos proyectarnos como una sola fuerza hacia un futuro institucional mejor.
Asimismo, destacó los resultados de la reunión: INCN, con una visión de gestión innovadora hacia el bicentenario del país, en la que se definió una nueva misión, visión y valores institucionales, así como se marcó nuevos objetivos estratégicos.
Resaltó que luego de esta reunión y la del próximo 21 de julio, en la que diseñarán las tareas y actividades de las unidades orgánicas, el INCN tendrá el 2018 un Plan Estratégico propio con metas reales.
Avances
En el marco de esta actividad, la directora del INCN informó también que el primer semestre del año alcanzó casi el 50% de ejecución presupuestaria, se saneó la información relacionada con los recursos humanos y realizó un uso eficaz de los recursos, a través de los centros de costos.
También destacó los avances en el tema de investigación al mencionar que a la fecha se cuenta con 10 centros de investigación y el hecho que Concytec haya incorporado al instituto en sus publicaciones de este año. “Ya somos visibles” agregó.
Lima, 17 de julio de 2017 Oficina de Comunicaciones
INCN