

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) apoyará y facilitará la investigación sobre la venta irregular de insumos del SIS denunciado por familiares de un paciente. Al respecto, el INCN emitió el siguiente comunicado:
COMUNICADO Nº 005 – 2015
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) informa a la opinión pública sobre los hechos sucedidos en relación a la denuncia presentada por familiar de paciente afectado por venta irregular de insumos del SIS en farmacia ubicada alrededor del establecimiento.
- El sábado 2 de mayo es atendida en Emergencia una paciente afiliada al SIS, con un proceso expansivo Intracraneal (tumor cerebral). Para atender la emergencia médica, se solicita al familiar tramitar la entrega de medicamentos e insumos.
- A su regreso de farmacia del SIS, el familiar le refiere al médico jefe de guardia haber comprado ciertos insumos fuera de la institución, ya que no se contaba con ellos en la Farmacia del SIS. A sugerencia del personal que lo atendió hizo la compra de los materiales en una farmacia ubicada frente al instituto. Una vez con los insumos en la mano, se percató que estos llevan el nombre del INCN.
- El médico de guardia registró la ocurrencia en el parte de emergencia e inmediatamente reportó el hecho a la directora del INCN, Pilar Mazzetti Soler, quien a su vez alertó de esta situación a las autoridades del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, Seguro Integral de Salud y Ministerio de Salud para el inicio de las investigaciones que el caso exige. Igualmente, una unidad policial de la Comisaría de San Andrés verificó la ocurrencia.
- El lunes 4 de mayo a primera hora, autoridades del INCN, SIS, Minsa y Susalud se reunieron con los familiares de la paciente para precisar los detalles de lo sucedido. El INCN ha iniciado el proceso de investigación administrativa que le compete. Igualmente, se compromete a apoyar y facilitar la investigación que las autoridades competentes están realizando hasta que se determine las responsabilidades y/o delitos que corresponda.
Lima, 4 de mayo de 2015 Oficina de Comunicaciones