- 1 Enero, 2014
- By moises@linuxperu.com
- In Noticias, Prensa
- 419
- 0
Ya es tiempo de sacudir la apatía, de recuperar nuestra capacidad para resolver las cosas en minutos, de llenarnos nuevamente con el espíritu santotoribiano para salir adelante, de no perder más tiempo y de proyectar al instituto hacia un modelo de administración pública, instó la directora del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Pilar Mazzetti, en su discurso por el 314º aniversario institucional.
El llamado de la primera autoridad institucional responde a lo que calificó como situación crítica la que enfrenta la institución y a la gran distancia que existe entre la evolución de nuestro país y la administración del Ministerio de Salud con la actual situación del INCN, “Todos estamos conscientes que el país avanza a una gran velocidad, mientras que nosotros nos estamos quedando, sin embargo, creo que estamos a tiempo para acortar esa distancia y ponernos las filas antes de que se nos vaya el tren”, acentuó.
Demandó el compromiso de todos para empezar a proyectar una institución innovadora, con personal motivado, altamente capacitado y capaz de desarrollar investigación desde el momento que evalúa a un paciente. “No hay nada más maravilloso que un cerebro que es capaz de generar ideas en las situaciones más difíciles”, acotó.
Asimismo, comprometió a los presentes a recibir año el 2015 en medio de verdaderos cambios y celebrar el aniversario 315 en un proceso de explosión personal y espiritual, por tanto, de crecimiento institucional, recuperando nuestro amor por el instituto, nuestra capacidad de servicio y atención del paciente, de encontrar la energía para seguir creciendo y de generar actividades de investigación. “Yo creo en nuestro querido santotoribio, creo que somos una institución resiliente, gracias a la presencia y trabajo de todos ustedes”, destacó.
En ese sentido, mostró su confianza en que el espíritu santotoribiano nos llevará desde nuestros orígenes basado en la voluntad de servicio de fray José de Figueroa hasta liderar la investigación en neurociencias, no obstante, insistió en emplazar la participación de todos los trabajadores para que esto se haga realidad.
Consciente de que el estímulo al personal en este proceso es vital, la directora anunció la institución de un conjunto de reconocimientos para aquellos trabajadores que destaquen no solo al interior de la institución, sino también por sus aportes a favor de la sociedad, así menciono que habrá medallas al mérito institucional, social, administrativo, deportivo, cultural y artístico. Igualmente, ceremonias de reconocimiento para aquellos trabajadores que dejan la institucional después de haberle dedicado gran parte de sus vidas.
RECURSO PRESUPUESTARIO
Al referirse de presupuesto institucional, admitió que este había caído al empezar la huelga, pero que paradójicamente empezó también a mejorar la capacidad de gestión de algunas unidades que está permitiendo salir adelante. Así, mencionó al servicio de Resonancia Magnética “Nuestros ingresos que en la actualidad están entre 550 a 600 mil nuevos soles mensual, son montos similares a los que se registraba antes de la huelga”.
“Miren como a pesar de las dificultades con una gestión adecuada, una unidad de Imágenes que era un caos administrativo, nos está permitiendo salir adelante económicamente”, indicó tras sostener que se ha incorporado a un médico administrador, precisamente, pare fortalecer está área.
Mencionó también los ingresos del SIS, a lo que llamó nuevas oportunidades y alternativas que hoy tienen los establecimientos de salud que. a su juicio, representan todo un reto a la eficiencia. Al respecto, aseguró que las trasferencias del SIS están al día e,incluso, se está pagando por adelantado. “Nos han enviado un millón y pico, y hasta ahora no terminamos de gastar por los engorrosos procesos de adquisición en el Estado. Tenemos otro reembolso en camino de 400 mil nuevos soles y otro monto similar por venir”, destacó.
Sobre el área asistencial no hizo mayores comentarios en consideración a la huelga médica. Lo que si hizo fue agradecer a los médicos contratados para atender el turno tarde, a quienes atribuyó la atención de un buen número de pacientes en ese horario, empleando además una infraestructura ociosa.
Anunció también la próxima contratación de enfermeras con recursos del SIS, para aliviar la situación de las salas de hospitalización, pues existe en la actualidad una enfermera asignada para dos o hasta tres salas, con el consiguiente riesgo que ello significa. Recordó que hace poco se presentaron tres casos de fuga de pacientes, en alguna medida, por esta situación.
Por otro lado, calificó de preocupante la situación de la infraestructura al confirmar que nos encontramos en vulnerabilidad C, es decir, en riesgo permanente ante cualquier panorama de emergencia y desastre. Anunció que próximamente un funcionario de OPS, especializado en diseño de seguridad de instituciones de salud, estará haciendo una evaluación para ofrecer, en lo posible, alternativas seguras de las instalaciones. Sobre este tema, dijo que hay una decisión por tomar en conjunto, de mantener la sede en el mismo lugar o mudarse
Dra. Pilar Mazzetti basó su discurso sobre la actual situación del INCN
Exdirectores del INCN participaron de la celebración por los 314 aniversario
El presidente del SNP, Dr. Nilton Custodio, dirigió discurso de orden
INCN