El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y Docencia y del Comité organizador del 31° Curso Internacional de Neurociencias, se complace en extender una cordial invitación a participar en el evento neurocientífico institucional más importante del año, el mismo que se celebrará los días 28,29 y 30 de agosto del presente año en la modalidad presencial.
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, como institución líder en el ámbito de la salud neurológica y neuroquirúrgica, reconoce y valora profundamente la capacitación continua de su recurso humano, considerándola un pilar fundamental para el desarrollo institucional y la mejora de la calidad en la atención especializada.
El 31° Curso Internacional de Neurociencias contará con la participación de distinguidos especialistas nacionales e internacionales, líderes en cada una de las subespecialidades de las neurociencias, contemplando diversos temas de actualidad y contando con la asistencia de neurólogos, neurocirujanos y especialidades afines de todo el país.
El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, talleres interactivos y presentaciones de trabajos de investigación. Se abordarán una amplia variedad de temas o módulos, incluyendo: epilepsia, neurovasculares, neurodegenerativas, neuroinfecciosas, neuropediatría, neuroinmunología. neurología de la conducta, neurocirugía vascular, terapia endovascular, neuroimágenes, neurogenética, neurointensivismo, neurorrehabilitación, neurooftalmología, neurofisiología, neurootorrino, cefaleas, enfermería neurológica, neuroquirúrgica y neurocrítica, tecnología médica en neurociencias y ética e Investigación en neurociencias.
Consideramos que su participación aportará un valor significativo en nuestro evento académico. En ese sentido, reiteramos nuestro interés en continuar trabajando de manera conjunta y colaborativa. Será una excelente oportunidad para fomentar la integración entre profesionales afines a las neurociencias, ampliar la red de colaboración interinstitucional, así como para profundizar en temas cruciales relacionados al desarrollo y los desafíos actuales de las neurociencias.
Esperamos contar con su valiosa participación.